Nuestra empresa PROSIGA, está teniendo cambios actualmente que van asociados a las nuevas tecnologías y un mejor desarrollo para enfrentar el año 2025.
David Espinoza Scherping, quien se desempeñaba como Gerente de Negocios, asumió el cargo de Gerente General de PROSIGA. Junto con él, se integra el señor Patricio Carrasco, quien se une a nosotros como nuevo Gerente del área de Infraestructura, quien compartió a través de una entrevista su perfiles, desafíos y opiniones acerca de la consultoría y la visión empresa de PROSIGA.
¿Quién es Patricio Carrasco y cómo y por qué llega a Prosiga?
En forma muy resumida, soy ingeniero civil, llevo 40 años en el rubro de la infraestructura. Hablamos de los contratos MOP, los contratos de Metro, los contratos de EFE, aeropuertos y otros.
Ahora bien, de esos 40 años, 34 estuve en una misma empresa, y la idea es que cuando tomé la decisión de venirme a PROSIGA, es porque considero que es una muy buena alternativa, ya que es una empresa que tiene muchas virtudes, entre ellas: que ayuda al trabajo en equipo, clima laboral, un respaldo técnico, administrativo y económico.
Y segundo, que tiene una forma de llevar los contratos en forma técnica y financiera que es muy atingente a los momentos y a lo que se viene haciendo en el mundo dinámico, globalizado y tecnológico, porque ya no es tan solo de uno solo, sino que hay que trabajar con toda la red profesional.
Entonces, esas características fueron las que me hicieron tomar la decisión, yo hoy día voy a ejercer el cargo de Gerente de Infraestructura, en el cual espero hacer un aporte a este trabajo en equipo, donde hay profesionales que han demostrado una vasta experiencia y están todos alineados en pos de los objetivos, como empresa y país.
¿Cómo ha sido la adaptación, si se puede decir de alguna forma con el equipo de trabajo?
En general, ha sido buena. Obviamente, aquí uno no viene a cambiar las cosas, sino que la idea es aprender de lo que PROSIGA tiene hoy en día y dentro de lo que uno puede aportar algunos comentarios o alguna experiencia vivida, para que de todo eso se pueda hacer una retroalimentación o una reingeniería a lo que se está haciendo, pero en general, ha sido bueno, he ido aprendiendo hartas cosas y si puedo aportar con mi experiencia, encantado.
¿Cómo buscará el colaborar o trabajar en conjunto con los otros equipos de la empresa para alcanzar los objetivos actuales de PROSIGA?
Tal cual como mencioné anteriormente, lo más importante es el concepto de trabajo en equipo en un clima laboral apto y adecuado.
Si tú tienes esos dos conceptos claros y la idea es poder que cada una de las áreas de la empresa, requieren algún apoyo, de mi parte en aportar mi experiencia para lograr las metas. Ahora, la política de la empresa es una sola y la idea es aplicarlas para cada uno de los mandantes que nos considere como un aporte para los objetivos del mandante y conseguir ser lideres en el mercado, pero con un liderazgo sano, un liderazgo que aporte, un liderazgo creíble y que podamos con cada uno de esos mandantes, tener una misma línea de trabajo.
¿Qué tendencias (tecnologías, formas de trabajo, nuevos profesionales, etc) emergentes en infraestructura cree que la empresa debe tener para el impacto de PROSIGA en el futuro cercano de la ingeniería?
Yo creo que cualquier empresa de este tamaño, lo primero que debe hacer es captar a los profesionales y lograr fidelizarlos, porque hay un aporte tecnológico y profesional que podemos ofrecer para su desarrollo de liderazgo en nuestra empresa.
Segundo, dar a conocer los contratos que se van desarrollando para que tanto profesionales o como el común de la gente, conozca lo que es la infraestructura en Chile y el aporte que entrega PROSIGA en esos objetivos.
Obras tan importantes como las obras viales, obras de edificaciones publicas y privadas, como son los hospitales, las penitenciarías, los aeropuertos, las líneas de metro, que son muy incidentes para el bienestar del chileno. La nueva línea de ferrocarriles, dar a conocer desde el punto de vista técnico, administrativo, pero también desde un punto de vista simple, que la gente conozca que hay empresas como PROSIGA y otras que están en el mercado, pero que están con el objetivo de hacer crecer el país.
¿Pareciera que el chileno común no conoce realmente las obras a nivel a público?
Yo te diría que no todas las empresas difunden lo que se está haciendo de una forma sencilla y que llegue al público.
Y es una de las cosas que aquí se está desarrollando como Marketing Digital.
¿Cómo ha visto la situación país en cuanto a consultoría ingenieril en los años 2023-2024? ¿Dicen que han sido años difíciles?
Esa respuesta es difícil darla porque va asociada a lo que requieren los mandantes y eso va en relación también a la política o estrategia comercial de cada gobierno, en este caso, de los ministerios de infraestructura, Metro, EFE, Codelco, minería privada y entre otras.
Entonces, ha sido un poco lento, pero igual se están desarrollando obras, pero esas son las que hay que dar a conocer, como por ejemplo, lo que estamos desarrollando nosotros en la construcción de hospitales como el de Parral, Cauquenes y Constitución o el aporte que estamos haciendo con el aeropuerto de Arica, sin embargo, también están todas las obras viales de cambio estándar o de conservaciones globales que están asociadas a los contratos viales en distintas partes del país.
En un futuro nosotros queremos ser parte de la estructura ferroviaria del transporte, ya que queremos ser parte de la línea 7 y 9 del Metro, que son los nuevos desarrollos que están haciendo el país y el desarrollo de energías renovables.
¿Ahora mismo, cuáles son los desafíos del área a nivel grupal y personal?
El desafío más grande es tener una sola línea de trabajo y ser una empresa líder en infraestructura y reconocida por los mandantes nacionales y extranjeros.
Y cuando digo ser un aporte al país y hacer un trabajo en equipo, la infraestructura es uno de los temas muy incidentes, pero tampoco es que sea el único ni el más importante, porque lo que es minería, obras hidráulicas, obras sanitarias, todo eso tiene un mismo objetivo: un mejor beneficio para las personas que viven en el país y el cuidado del medioambiente que tampoco hay que dejarlo atrás.

Hector San Martin
PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.