Este domingo 13 de octubre se cumplieron 14 años del histórico rescate de los 33 mineros en la mina San José, ubicada en la región de Atacama. Este hito, que marcó un antes y un después en la industria minera, dio origen al Día Nacional de la Seguridad Minera en Chile. Esta conmemoración es clave para reafirmar el compromiso de empresas, Estado, autoridades y trabajadores con la protección de la vida de quienes forman parte de esta vital industria.
En este 2024, gracias a los esfuerzos redoblados en prevención de accidentes y en la promoción de una cultura de seguridad en todas las faenas mineras del país, se ha logrado una cifra histórica de cinco accidentes fatales a nivel nacional hasta la fecha. Este número es significativamente menor en comparación con años anteriores, cuando las cifras superaban los dos dígitos.
Los accidentes fatales registrados ocurrieron en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, y fueron categorizados como atrapamiento, golpes por desprendimientos de roca y accidentes con vehículos motorizados.
Seguridad en minería
Patricio Aguilera, director nacional del Sernageomin, destacó que estos logros son el resultado del firme compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la seguridad minera. Mencionó acciones concretas como la firma del “Compromiso Nacional de Seguridad Minera” y la promulgación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en la minería, que promueven un trabajo digno bajo condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto por la dignidad humana.
Aguilera también señaló que, a nivel normativo, se están realizando mejoras al DS 248 sobre depósitos de relaves y a la Ley de Cierre de Faenas. Además, están trabajando en la actualización del DS 132 sobre seguridad minera. Este año, en colaboración con el Ministerio de Minería, Sernageomin y Expande de Fundación Chile, se lanzó el Safety Tech Mining Challenge, cuyo objetivo es promover la innovación y el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad en la industria minera, conectando los eventos de mayor impacto y recurrencia con soluciones tecnológicas de vanguardia.
Finalmente, la autoridad valoró la significativa reducción en la cifra de fallecidos, considerándola un logro conjunto de todas las personas y organismos vinculados al sector. Subrayó que, aunque se ha avanzado, la meta sigue siendo alcanzar cero fatalidades, y seguirán impulsando acciones para lograrlo.
Fuente: Sernageomin

Hector San Martin
PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.