La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, presentaron el Plan para el Crecimiento y la Liquidez de las Empresas de Obras Públicas. Este plan busca reactivar la economía, adelantar recursos para la ejecución de obras e impulsar la gestión de contratos para dar continuidad a la infraestructura.
Entre las iniciativas cuentan la posibilidad de adelantar hasta un 20% del valor del contrato original de obras; adelantar los recursos de los denominados valores proforma para cambios de servicios; reemplazar las garantías en la medida que avancen los trabajos para liberar fondos; la posibilidad de que el Ministerio de Obras Públicas pueda intervenir en aquellos contratos finalizados anticipadamente, y la ampliación de las causales por las cuales es posible la ejecución inmediata de modificaciones de contratos sin esperar la tramitación que lo aprueba.
La ministra López enfatizó que estas acciones buscan asegurar el empleo de aproximadamente 50.000 trabajadores contratistas y dar continuidad a las obras en curso. El plan ya está en marcha y se han realizado cambios normativos para agilizar los contratos y aumentar la liquidez de las empresas contratistas.
El ministro Marcel elogió las medidas presentadas, destacando el compromiso del Gobierno con la reactivación económica, especialmente en el sector de la construcción, que ha estado rezagado en términos de inversión.
Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, calificó estas medidas como un hito importante en medio de la compleja situación que enfrenta el sector. Expresó la disposición de la cámara para colaborar con el Estado en iniciativas que impulsen la reactivación, especialmente en el ámbito de la infraestructura de obras públicas.
Entre las iniciativas cuentan la posibilidad de adelantar hasta un 20% del valor del contrato original de obras; adelantar los recursos de los denominados valores proforma para cambios de servicios; reemplazar las garantías en la medida que avancen los trabajos para liberar fondos; la posibilidad de que el Ministerio de Obras Públicas pueda intervenir en aquellos contratos finalizados anticipadamente, y la ampliación de las causales por las cuales es posible la ejecución inmediata de modificaciones de contratos sin esperar la tramitación que lo aprueba.
Fuente: MOP
Hector San Martin
PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

