38 salares protegidos, 26 abiertos a iniciativas privadas, dos estratégicos donde se busca la participación mayoritaria del Estado y cinco donde empresas públicas ya se encuentran iniciando procesos. Así lo anunció hoy el Consejo de Ministros del Litio, el cual aprobó por unanimidad el comienzo del proceso para crear una Red de Salares Protegidos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que “el objetivo fundamental de la política nacional del litio es el desarrollo de la industria del litio de manera sustentable”, y que el “oro blanco” producido en Chile juegue sea una herramienta clave para la transición energética.
“Aquí hay espacio para la participación de todos, sector público, sector privado, comunidad científica, comunidades locales; en la implementación de esta política”, mencionó Marcel. Asimismo, añadió que está estrategia será un “aporte importante a nuestra actividad económica”.
Con esta, de acuerdo con el secretario de Estado, la producción de litio en Chile podría aumentar hasta un 70%: “Al mismo tiempo, si agregamos todos los proyectos que se vayan incorporando a esta estrategia, podemos pensar que en una década vamos a tener un aumento de más del 100% en la producción de litio por parte de Chile. Esto por supuesto representa un aporte importante a los ingresos fiscales”.
Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, indicó que como Gobierno se propusieron “aumentar la producción con amplio liderazgo del Estado, desde la exploración hasta la agregación de valor, en colaboración público-privada y, naturalmente, incorporando desarrollo tecnológico y con mecanismos que puedan permitir los equilibrios sociales y ambientales”.
#ChileAvanzaConLitio hacia el desarrollo 🇨🇱 La ministra de @MinMineria_cl, Aurora Williams, entregó nuevos detalles de la Estrategia Nacional del Litio y su potencial productivo, junto con cuidar el medioambiente.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 27, 2024
Revisa el video completo aquí: https://t.co/a1QKilv7an pic.twitter.com/1hzpz5MzwU
Fuente: Reporte Minero
Hector San Martin
PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

