En el marco de su gira por Asia, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó sus actividades en Japón con la firma de un Memorándum de Cooperación (MoC, por sus siglas en inglés) con el Ministerio de Economía, Comercio e Industrias de Japón (METI).
Este acuerdo, liderado por el ministro japonés Ken Saito, tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos en tecnologías e innovación entre ambos países, marcando un hito en la colaboración bilateral en los sectores de minería y minerales críticos.
La delegación chilena, compuesta por ejecutivos de InvestChile, el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas, y el agregado de Inversiones para Asia, Vicente Pinto, llegó a Tokio tras realizar diversas actividades en Corea del Sur. El principal propósito de la gira fue promover las oportunidades de inversión en el sector del litio y fortalecer la cooperación tecnológica para una minería sostenible.
Durante su estancia en la capital japonesa, la ministra Williams se reunió con varias autoridades y empresas. Entre las reuniones destacadas se encuentra el encuentro con el viceministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yasushi Hosaka, donde se discutieron temas de cooperación en tecnología, comercio, ciencias y minería. Además, la secretaria de Estado se reunió con Michio Daitio, presidente de la Organización Japonesa para la Seguridad de los Metales y la Energía (JOGMEC), para explorar oportunidades de colaboración.
La gira culminó con la participación de la ministra Williams en el seminario “Minerales críticos y desarrollo sustentable de la Estrategia Nacional del Litio”. En su presentación, la autoridad chilena expuso a empresas y autoridades japonesas las nuevas políticas públicas chilenas en torno al litio y las oportunidades que estas políticas generan.
“El propósito de este viaje fue dialogar con autoridades y empresas de Corea del Sur y Japón sobre las oportunidades de inversión en Chile, y explicarles detalladamente los mecanismos implementados para ello. Existe un gran interés en obtener litio y cobre de Chile, debido al reconocimiento de la seriedad y estabilidad sociopolítica del país, así como por los altos estándares de nuestra minería”, concluyó la ministra Williams.
Fuente: MCH.cl
Hector San Martin
PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

