Cerrar

PROSIGA Ingeniería y Consultoría

Alza del cobre de 3,7% alcanza máximo valor desde abril de 2022

​​La semana pasada estuvo marcada por una importante tendencia alcista del precio del cobre, el que registró un aumento de 3,7%, para finalizar el viernes 19 cotizando en 442,2 US$, el máximo valor desde abril del año 2022

 

Este resultado arrojó el Informe Semanal del Mercado Internacional del Cobre de Cochilco, que, además, explicó que el acentuado incremento se debe en gran medida a tres factores relevantes. 

 

Razones del aumento

 

Por un lado, el fuerte impulso por parte de los inversores en commodities en las bolsas de metales, que siguen apostando a que el precio continuaría presionado al alza los próximos meses. 

 

Esto en un escenario en que la oferta minera mundial es vulnerable a la baja y, la demanda continúa firme, respaldada por la recuperación del sector industrial global. 

 

A ello, se suma la decisión de las principales fundiciones en China que el mes pasado anunciaron la reducción de la producción entre 5% 10% en 2024. Probablemente, este escenario se extenderá al 2025, dado que se prevé que se mantenga la condición de déficit del metal.

 

Por otro lado, las persistentes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos continúe retrasando la normalización monetaria ha presionado a los inversores a buscar activos de mayor rentabilidad. 

 

Esto se ha traducido en un aumento considerable en la cantidad de contratos en commodities mineros transados por los fondos de inversión en las bolsas de metales. Factor determinante del alza de la cotización en las últimas semanas, reflejando las positivas expectativas de los agentes del mercado.

 

Por último, el precio del cobre mantiene alta sensibilidad a los indicadores macroeconómicos y de demanda física del metal de los principales países consumidores, particularmente de China. En el periodo enero-marzo la producción de cobre refinado en el país asiático se expandió 10%, sugiriendo que la demanda de cobre se está expandiendo por sobre las expectativas.

 

Fuente: Reporte Minero

svg2 lectura mínima
Hector San Martin

Hector San Martin

PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

Deja una respuesta