Cerrar

PROSIGA Ingeniería y Consultoría

Ampliación Subestación Peñablanca: Gestión Técnica y Liderazgo en Terreno para la V Región

En el marco del proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica Peñablanca, ubicada en la V Región de Chile, el equipo de PROSIGA ha desempeñado un rol clave como Inspección Técnica de Obra (ITO), asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos, plazos y condiciones contractuales. Con cuatro meses de ejecución, el proyecto avanza hacia el objetivo de la puesta en servicio con una nueva configuración eléctrica que aumentará significativamente la capacidad operativa de la subestación.

 

Inicio y Avance del Proyecto

 

Desde el inicio, se han ejecutado las etapas civiles preliminares, incluyendo la construcción de muros y gaviones que permitirán contener la plataforma de relleno compactado. Esta base es esencial para la instalación de las fundaciones que soportarán el nuevo transformador de 115/13,2 kV y 30 MVA con Cambiador de Derivación Bajo Carga (CDBC), junto con sus respectivos paños de conexión.

 

El jefe residente del proyecto, Miguel Pezo, destaca que el equipo de PROSIGA en terreno ha demostrado competencias técnicas sólidas y una comunicación efectiva, lo que ha permitido dar fluidez a las actividades programadas y mantener un ambiente laboral positivo.

 

ITO Peñablanca Subestación Ametel - PROSIGA Energía

Desafíos Técnicos y Respuesta Operativa

 

Durante la ejecución, se han enfrentado diversos desafíos: retrasos en la entrega de materiales, condiciones climáticas adversas, demoras en la ingeniería civil y permisos ambientales tardíos.

 

Estos obstáculos han sido abordados mediante una gestión proactiva, con reuniones periódicas de seguimiento, ajustes metodológicos en terreno y planificación estratégica para mitigar impactos. La asesoría técnica de PROSIGA ha demostrado capacidad de adaptación y resolución, manteniendo el ritmo del proyecto conforme al programa maestro.

 

ITO Peñablanca Subestación Ametel - PROSIGA Energía

 

Hitos Esperados y Proyección

 

El proyecto contempla la ampliación de secciones de barra en los patios de 110 kV y 13,2 kV, incluyendo nuevos paños para alimentadores y espacio para futuras expansiones. La fecha de término está fijada para el 18 de noviembre de 2026, y el equipo técnico trabaja con foco en cumplir este hito, asegurando una transición fluida hacia la operación de la nueva configuración eléctrica.

 

Relación con el Mandante y Posicionamiento de Marca

 

La gestión en terreno ha fortalecido la imagen de PROSIGA, generando confianza y posicionamiento positivo frente al mandante. La comunicación efectiva y el trabajo colaborativo han sido pilares fundamentales, lo que se refleja en la ausencia de reclamos y en las expectativas favorables para futuras licitaciones en el rubro eléctrico.

 

Independencia Técnica y Compromiso Profesional

 

La inspección técnica de PROSIGA mantiene la obligación de reportabilidad con el mandante, asegurando objetividad e independencia en la supervisión. Su misión es velar por el cumplimiento técnico del proyecto, con énfasis en tres pilares fundamentales: calidad, seguridad y plazo contractual. Ante cualquier desviación, se activa un protocolo de alerta y corrección inmediata.

 

PROSIGA continúa expandiendo sus servicios de Inspección Técnica de Obra y Gestión de Proyectos a lo largo de Chile, participando activamente en iniciativas de diversa índole, como este proyecto del sector energético. Esta versatilidad reafirma su capacidad para adaptarse a distintas industrias, manteniendo siempre altos estándares técnicos y operativos.

svg4 lectura mínima
Hector San Martin

Hector San Martin

PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

Deja una respuesta