En la actualidad, la ingeniería enfrenta desafíos cada vez más complejos que requieren soluciones innovadoras, precisas y eficientes. En este contexto, la Geomática y drones han emergido como herramientas fundamentales para transformar la manera en que se planifican, diseñan y ejecutan los proyectos de infraestructura, minería, energía y medio ambiente. Una de las aplicaciones más destacadas de esta sinergia tecnológica es la fotogrametría con drones, una técnica que ha revolucionado la captura y análisis de datos geoespaciales.

¿Qué es la fotogrametría con drones y por qué es tan importante?
La fotogrametría es una técnica que permite obtener información métrica y visual del terreno a partir de imágenes aéreas. Gracias al uso de drones equipados con cámaras de alta resolución, hoy es posible realizar levantamientos topográficos detallados en tiempos significativamente menores que con métodos tradicionales. Esta tecnología permite generar ortofotomosaicos, modelos digitales del terreno (MDT), modelos digitales de superficie (MDS) y nubes de puntos tridimensionales con una precisión milimétrica.
En proyectos de ingeniería, contar con datos georreferenciados precisos es esencial para una correcta planificación y ejecución. La Geomática y drones permiten reducir los márgenes de error, optimizar recursos y mejorar la seguridad en terreno, ya que se minimiza la exposición del personal a zonas de difícil acceso o peligrosas.
Aplicaciones clave en proyectos de ingeniería
La fotogrametría con drones tiene múltiples aplicaciones en distintas etapas de un proyecto:
- Estudios preliminares: permite conocer con exactitud la topografía del terreno, facilitando el diseño de obras civiles, caminos, líneas de transmisión, entre otros.
- Control de avance de obras: mediante vuelos periódicos, se puede monitorear el progreso de los trabajos y comparar con los modelos planificados.
- Cálculo de volúmenes: ideal para movimientos de tierra, excavaciones y rellenos, permitiendo un control preciso de los materiales utilizados.
- Monitoreo ambiental: útil para detectar cambios en la cobertura vegetal, erosión, deforestación o afectaciones a cuerpos de agua.

PROSIGA: Liderazgo en Geomática aplicada a la ingeniería
Con más de 17 años de experiencia, el área de Geomática de PROSIGA Ingeniería y Consultoría se ha consolidado como un referente en la integración de tecnologías avanzadas para la adquisición, procesamiento y análisis de datos geoespaciales. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la excelencia técnica han permitido desarrollar soluciones a medida para proyectos de gran envergadura en sectores como minería, energía, infraestructura y medio ambiente.
Tecnología de vanguardia al servicio de tus proyectos
PROSIGA cuenta con una amplia gama de servicios especializados que combinan la Geomática y drones con otras tecnologías de última generación:
- Fotogrametría con drones: generación de ortofotomosaicos, modelos 3D y nubes de puntos.
- Vuelos LIDAR: captura de datos de alta densidad para modelado de terrenos complejos.
- Drones multiespectrales: análisis agrícola y ambiental mediante índices como NDVI.
- Drones térmicos: detección de fugas de calor y monitoreo de infraestructura.
- Drones con magnetómetros: detección de objetos ferrosos y UXOs en terrenos difíciles.
- Escáner láser terrestre: levantamientos 3D de estructuras y líneas de alta tensión.
- Topografía tradicional con GNSS y estaciones totales: levantamientos de alta precisión y replanteos geométricos.
- Cartografía temática y modelos digitales del terreno: mapas base, de uso del suelo, riesgo ambiental y más.
- Monitoreo ambiental: seguimiento de erosión, deforestación y calidad de recursos hídricos.
- Gestión de datos geoespaciales: creación de bases de datos espaciales y visualización 3D interactiva.
Además, PROSIGA destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de los más altos estándares ambientales, lo que refuerza su rol estratégico en el desarrollo de soluciones responsables y efectivas.
Encuentra todos los detalles de los servicios de geomática con drones de PROSIGA aquí.
Hector San Martin
PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

