Cerrar

PROSIGA Ingeniería y Consultoría

Banco Central detalla relevancia de la minería en el Imacec de julio 2024

De acuerdo con la información emitida por el Banco Central, el Imacec de julio de 2024 creció 4,2% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 1,0% respecto del mes precedente y creció 2,8% en doce meses. El mes registró un día hábil más que julio de 2023.

 

El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando por su contribución los servicios y la industria. Estas mismas actividades fueron las que impulsaron el Imacec en términos desestacionalizados.

 

Producción de bienes

 

De acuerdo al informe presentado, la producción de bienes aumentó 3,4% en términos anuales, resultado incidido por la industria y la minería. En la industria destacó la mayor producción de alimentos, en particular, de la industria pesquera. En tanto, en la minería lo hizo la extracción de litio y de cobre. Por su parte, el resto de bienes presentó una variación de 0,9%.

 

En términos desestacionalizados, el documento expuesto por el Banco Central reveló que la producción de bienes presentó un aumento de 0,7% respecto del mes precedente, explicado por la industria que creció 4,4% y, en menor medida, por el resto de bienes que aumentó 1,1%. Ambas agrupaciones impulsadas por los productos de la pesca. Por su parte, la minería cayó 2,5%.

 

Fuente: Banco Central

svg1 lectura mínima
Hector San Martin

Hector San Martin

PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

Deja una respuesta