La creciente preocupación a nivel mundial por el cambio climático ha motivado a diversas naciones a priorizar la inversión en energías renovables, y en este aspecto Chile emerge como un líder innegable. Según el Índice de Competitividad Global, nuestro país se encuentra en la cima a nivel mundial en términos de inversión en energías renovables, consolidándose como un referente en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
El compromiso firme de Chile para impulsar las energías renovables se ve reflejado en políticas y programas ambiciosos implementados por el gobierno. Factores como un sólido marco regulatorio, la disponibilidad de abundantes recursos naturales, importantes inversiones en investigación y desarrollo, y una capacidad sobresaliente en la generación de energía renovable, han contribuido a este logro.
La inversión se ha concentrado principalmente en energía solar y eólica, aprovechando los vastos recursos naturales del país, como la intensa radiación solar y los vientos constantes. En este sentido, Chile ha obtenido la máxima calificación en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (WEF) en la categoría de inversión en energías renovables.
A pesar de estos logros, el informe identifica áreas de mejora, como la innovación, el manejo de residuos y la cohesión social, donde Chile aún presenta brechas en comparación con países de mayores ingresos.
El informe también aborda la sustentabilidad y la resiliencia. Chile destaca en inversión en energías renovables, pero enfrenta desafíos en el tratamiento de desechos, la eficiencia energética y la gestión del agua. En términos de resiliencia, supera el promedio global, gracias a su estabilidad macroeconómica, solidez fiscal, calidad institucional y gobernabilidad, obteniendo un puntaje de 58,9 frente al promedio global de 54,4.
Chile, un ejemplo a seguir en el campo de las energías renovables, marca el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente, sirviendo de inspiración para otros países en esta crucial transición hacia un mundo más verde.
Chile obtuvo la puntuación máxima en el Índice de Competitividad Global del World por su inversión en energías renovables 🇨🇱 🙌
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 13, 2024
Nos consolidamos como referente en la transición a energías limpias ☀️ pic.twitter.com/vnwkQ1Qd7N
Hector San Martin
PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

