Cerrar

PROSIGA Ingeniería y Consultoría

Ministro de Hacienda visita operaciones de Codelco y prevé recuperar niveles de producción para este año

Hace una década que ningún ministro de Finanzas había inspeccionado las operaciones productivas de Codelco. Este martes, el encargado del departamento, Mario Marcel, puso fin a esta ausencia que se prolongaba desde la visita de Rodrigo Valdés en 2014, cuando inspeccionó el ya inactivo rajo abierto de Chuquicamata, la emblemática mina de la principal productora de cobre a nivel mundial, la cual cambió su método de explotación a subterráneo en 2019.

 

Precisamente, Marcel recorrió estas instalaciones de la hacienda pública, que ahora comprenden más de 19 kilómetros de túneles subterráneos, desde donde se extrae el mineral en áreas donde la red de caminos mineros del rajo original volvía demasiado onerosa la operación. Acompañado por el presidente del consejo de administración de Codelco, Máximo Pacheco, el director ejecutivo de la empresa estatal, Rubén Alvarado, así como varios gerentes de la operación local, Marcel destacó que su visita había sido planeada desde hace algún tiempo y que, a pesar de la situación de emergencia provocada por los incendios forestales en la región de Valparaíso, decidió realizar el viaje hasta Calama debido a la importancia “crucial de los recursos para el país” que representa Codelco en términos de ingresos fiscales, lo que “también nos beneficia en la gestión de emergencias como las que enfrentamos hoy”.

 

Marcel también elogió el progreso de los proyectos estructurales, entre los cuales se encuentra Chuquicamata Subterránea, ya que permitirán aumentar la producción de cobre, que en dicha operación podría llegar a las 80 mil toneladas, para luego incrementarse hasta las 140 mil a partir de 2030.

 

En esta misma línea, el economista afirmó que “esta empresa no solo está generando ingresos para el Estado o contribuyendo a la actividad económica del país, sino que también se está modernizando y liderando en muchas áreas el desarrollo de esta industria“, añadiendo que el aumento previsto en la producción permitirá revertir la tendencia a la baja que ha experimentado la empresa estatal en los últimos años.

 

“Hasta hace poco estábamos en una trayectoria descendente; ahora se está estabilizando y a partir de los próximos años comenzará a recuperar sus niveles de producción, aportando recursos adicionales al Estado además de los que ya aporta en la actualidad”, dijo Marcel.

 

Aunque el ministro de finanzas subrayó la política de reinversión del 30% de las utilidades establecida por la presente administración como una medida que le permite “evitar el endeudamiento excesivo que se produjo en años anteriores y que ha dificultado la gestión financiera de la empresa”, afirmó que por el momento “no hemos definido medidas adicionales” de apoyo financiero a la empresa.

 

“Por supuesto, estamos atentos a las propuestas que nos presente Codelco en términos de sus planes de desarrollo futuro, y en función de eso evaluaremos junto con la empresa cuál es la mejor estrategia para llevarlos a cabo”, agregó Marcel.

 

 

FUENTE:

svg4 lectura mínima
Hector San Martin

Hector San Martin

PROSIGA Ingeniería y Consultoría, es el resultado de la unión de las empresas PROSIGA • FARAGGI y PROSIGA • OHS, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado. Estamos especializados en servicios de Inspección Técnica de Obras, Ingeniería de proyectos inversionales y operacionales, así como en Consultoría en Ingeniería para los sectores de Minería, Energía, Industria e Infraestructura.

Deja una respuesta